Si quieres hacer la carrera de analista de datos y no sabes por dónde empezar, te recomendamos explorar nuestro catálogo de cursos de data y analítica. Con ellos aprenderás los fundamentos básicos de las bases de datos, conocerás programas como SQL y Python, y descubrirás cómo funciona el análisis de datos con Tableau y Excel, entre otras cosas. Los analistas de datos son profesionales que recopilan, procesan y analizan grandes cantidades de datos para extraer conocimientos y proveer insumos para tomar decisiones informadas en las empresas. A continuación, se describen las actividades clave de un analista de datos o Data Analyst. Para contratar a un analista de datos, las empresas suelen buscar profesionales con licenciatura en Informática, Ingeniería de Software, estadísticas o matemáticas.
Recuperando, limpiando y preparando datos; estas son las tareas en las que un analista de datos pasa el 80% de su día. Las empresas recopilan todo tipo de datos sobre sus acciones de marketing, sus clientes, su producto y todo lo demás. Piensa en una base de datos como una hoja de cálculo enorme con millones y millones de filas. Puede ser muy difícil entender bien qué es lo que hace un analista de datos en su día a día. Te ayudaremos a comprender el tipo de preguntas que responde un analista de datos, las herramientas que utiliza y te mostraremos cómo puedes entrar en una emocionante carrera como es la del analista de datos.
– Recuperación y limpieza de datos
El salario promedio de un profesional de TI aumentó casi 15 por ciento en México con respecto al 2021 [1]. Hoy en día hay numerosos Cursos y Carreras de Analista de Datos que brindan una formación práctica actualizada a las innovaciones y que ofrecen herramientas para una mejor salida laboral. Este proceso es tan eficaz que el comprador ni siquiera notará https://imagendelgolfo.mx/nacional/domina-el-analisis-de-datos-con-este-curso-online/50458381 que hay un análisis tan intrincado detrás, sintiéndose hasta sorprendido por la precisión de las recomendaciones. Como hemos comentado más arriba, los datos son como las piezas de un rompecabezas desparramadas por el espacio, no hay un orden, no están completos y tampoco sabemos si contamos con la totalidad de los mismos a la hora de sacar conclusiones.
- Esto, porque los líderes de diferentes sectores entendieron que los datos son un punto crítico para la toma de decisiones”.
- Asimismo, para convertirte en un buen profesional debes conocer muy bien las herramientas de inteligencia de negocios o herramientas de BI.
- Un bootcamp de análisis de datos es una excelente manera de recopilar estas habilidades necesarias.
- Para ello, utiliza diferentes herramientas de análisis como programas de Business Intelligence o programación.
Debido a la gran necesidad de analistas de datos en todo el mundo, las posibilidades de empleo son muy prometedoras para aquellos/as profesionales con el perfil técnico requerido y competencias demostrables que permiten ascender a puestos superiores. Las compañías buscan alinear su visión con competencias concretas en el ámbito de la analítica de datos, curso de analista de datos lo que hace que los perfiles altamente capacitados sean objeto de una demanda incesante en el mercado laboral. El análisis de datos es una carrera desafiante y gratificante que se paga bien y tiene grandes perspectivas profesionales. Para entrar en este sector, necesitarás contar con una base sólida en estadísticas, negocios y software específico.
¿Qué hace un analista de datos?
La definición del problema de negocio es el primer paso en el proceso de análisis de datos. Los analistas de datos deben trabajar con líderes empresariales, expertos en el dominio y otros miembros del equipo para identificar el problema específico que se desea abordar. Un ejemplo de las posibilidades que brinda la utilización de estas tecnologías en el marco de Data Science es la recomendación automática basada en datos y la predicción de acciones a tomar sobre determinados comportamientos del negocio.
El curso online de Analista de Datos impartido por EBAC ofrece un aprendizaje práctico y enfocado a principiantes, analistas de datos junior o desarrolladores que quieran dedicarse al análisis de datos. Por su parte, el sistema Jupyter Notebook, permite testear fácilmente el código gracias a sus notebooks. Por otro lado, la plataforma Github permite desarrollar y compartir proyectos técnicos.